Síguenos en:

SE APROXIMA LA SEXTA SESIÓN DE LOS DIÁLOGOS I2LATAM-MIMIR ANDINO

Compartir Post

Continúa el ciclo de “Diálogos I2Latam-Mimir Andino: Tendencias y buenas prácticas de gestión de la investigación y la innovación en Europa y América Latina”. En la sexta sesión, que se llevará a cabo el próximo 20 de octubre, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. (hora colombiana), se hablará del seguimiento y la evaluación del impacto de la I+D+i en las universidades. El encuentro será moderado por la Coordinadora Académica de la Asociación Colombiana de Universidades, Elizabeth Bernal.

La sesión tendrá dos intervenciones. La primera tratará del análisis de tendencias de investigación científica con relación a alianzas de I+D y estará a cargo de Libardo José Escobar-Toledo, profesional de vigilancia científica y tecnológica de la Universidad del Magdalena (Colombia). En la segunda, el coordinador de Producción Académica y Visibilidad Internacional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Ricardo Villegas Tovar, compartirá su experiencia sobre el futuro de las métricas de la producción científica, anotaciones para el delineamiento de las políticas institucionales.

Recordemos que este ciclo de encuentros se realiza gracias a la alianza entre los proyectos I2Latam (Fortalecimiento de la Investigación y la Innovación en Universidades Jóvenes para el Desarrollo Regional en América Latina) y Mimir Andino (Modernización de la Gestión Institucional para la Gestión de la Investigación y la Innovación en la Región Andina y América Latina) de Erasmus+ y co-financiados por la Unión Europea.

Los interesados en participar podrán hacer su registro aquí: http://bit.ly/MIMIR-I2LATAM6, inmediatamente después recibirán el enlace de conexión.

Más para ver

ArabicChinese (Simplified)DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish