La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), coordinadora del proyecto Mimir Andino, desarrolló durante el 19 y 20 de octubre de 2022 en la ciudad de Barranquilla, Colombia, el ‘Encuentro internacional para la modernización de la gestión de la investigación y la innovación en la región andina de América Latina’, evento en el que se presentaron los resultados de un trabajo de intereses entre 20 socios de seis países, tres europeos (España, Suecia e Italia) y tres latinoamericanos (Colombia, Chile, Perú), luego de cuatro años de ejecución (2018-2022).
Los socios del proyecto, coincidieron en la necesidad de aumentar la cooperación internacional, mejorar la relación entre formación, investigación, innovación y emprendimiento, fortalecer el rol de las universidades en ecosistemas de I+D+i, disminuir brechas locales y regionales y aportar desde la academia a la solución de problemas locales y mundiales. Esta iniciativa fue coordinada por la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN, y cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del programa Erasmus+CBHE.



A su vez, con el saludo del director ejecutivo de ASCUN, Oscar Domínguez; el delegado de la Unión Europea en Colombia, Jörg Schreiber y el presidente del Observatorio de las Relaciones Unión Europea – América Latina OBREAL, Ramón Torrent, se dio apertura a este encuentro internacional que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar, como parte de la agenda del CLI Consejo Nacional de Rectores.
Posteriormente, se presentaron los resultados y se entregó el ‘Modelo de gestión institucional de la investigación y la innovación en instituciones de educación superior en América Latina’, el cual está publicado en el sitio web oficial del proyecto www.mimirandino.org. Este es el principal producto tangible del proyecto, el cual fomenta la generación de ideas para su implementación y ayuda a
alcanzar objetivos con respecto al desarrollo nacional y regional de instituciones de educación superior en los países latinoamericanos.
ASCUN reunió al Ministro de Ciencias con los aliados internacionales del proyecto Mimir Andino

El 19 de octubre el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, compartió con los rectores y los socios del proyecto Mimir Andino, las posibilidades de articulación de la gestión prevista por el Ministerio en la construcción y generación de conocimiento con apoyo de las Universidades.

Sobre el Modelo de Gestión de la Investigación y la Innovación en Instituciones de Educación Superir de América Latina
En esta publicación, se presentan brevemente las etapas seguidas en la construcción del modelo, así como sus principios orientadores y elementos diferenciales. El modelo propone una gestión que integra cuatro componentes: estratégico, de ejecución, relacional y administrativo. En cada uno de los componentes se incluyen reflexiones y sugerencias para ser consideradas, adaptadas o aplicadas, cuando así se considere, en el marco de la autonomía de la institución, para mejorar su gestión de I+D+i. Finalmente, se incluye un mapa sintético del modelo, así como recomendaciones generales y pistas para su seguimiento e implementación. Se sugiere utilizar este modelo en conjunto con el Instrumento de Autoevaluación Institucional de la Gestión de la I+D+i MIMIR Andino, que se puede encontrar en las páginas https://mimirandino.org y https://ascun.org.co.














Conozca todos los detalles de la presentación del modelo, en la transmisión del evento que se realizó a través canal de YouTube de ASCUN: https://bit.ly/3MK91Kr.