WP 1: Preparación – “Análisis de alcance y estado del arte en países socios (Chile, Colombia, Perú)”
1.1 Estado de la gestión institucional de la investigación
1.2 Visitas de campo a universidades socias
1.3 Informe sobre el panorama de la gestión de la investigación
1.4 Mesa redonda sobre modelos de gestión de la investigación
1.5 Hoja de ruta para la gestión de la innovación y la investigación
WP 2: Preparación – Estado del arte europeo en gestión de la investigación
2.1 Grupo focal sobre modelos de investigación comparativos europeos y sudamericanos
2.2 Viajes de Estudio Manual sobre la gestión de la investigación europea
2.3 Manual sobre la gestión de la investigación europea
WP 3: Desarrollo – Desarrollando y pilotando un modelo de gestión de investigación
3.1 Modelo de gestión de la investigación para los países socios de Sur América
3.2 Modelo de gestión de investigación adaptado en cada país socio
3.3 Mesa redonda: Compromiso de la alta gerencia
3.4 Pilotando el modelo
3.5 Compra de equipos para la gestión de la investigación
WP 4: Desarrollo – Capacitación de recursos humanos y desarrollo de capacidades para la gestión de la investigación
4.1 Formación en TIC y Gestión de Plataformas de Investigación
4.2 Formación en Transferencia de Conocimiento
4.3 Formación en gestión de la investigación y gobierno institucional
4.4 Talleres multiplicadores en instituciones socias
WP 5: Calidad – Seguimiento y evaluación de proyectos
5.1 Comité de calidad
5.2 Evaluación Externa
5.3 Plan de evaluación y monitoreo/ Reunión de monitoreo en Chile
5.4 Informes de calidad y evaluación
WP 6: Difusión y Explotación – Plan de Difusión del Proyecto
6.1 Comité de Difusión y Sostenibilidad
6.2 Plan de difusión y estrategia de sostenibilidad
6.3 Sitio web del proyecto e intranet
6.4 Conferencia de Difusión Final
WP 7: Gestión – Gestión de proyectos
7.1 Kick-off meeting
7.2 Equipo de gestión de proyectos PMT
7.3 Gestión financiera y administrativa
7.4 Elaboración de Informes Intermedios y Finales
7.5 Consorcio bianual de videoconferencias
1.1 Estado de la gestión institucional de la investigación
1.2 Visitas de campo a universidades socias
1.3 Informe sobre el panorama de la gestión de la investigación
1.4 Mesa redonda sobre modelos de gestión de la investigación
1.5 Hoja de ruta para la gestión de la innovación y la investigación
WP 2: Preparación – Estado del arte europeo en gestión de la investigación
2.1 Grupo focal sobre modelos de investigación comparativos europeos y sudamericanos
2.2 Viajes de Estudio Manual sobre la gestión de la investigación europea
2.3 Manual sobre la gestión de la investigación europea
WP 3: Desarrollo – Desarrollando y pilotando un modelo de gestión de investigación
3.1 Modelo de gestión de la investigación para los países socios de Sur América
3.2 Modelo de gestión de investigación adaptado en cada país socio
3.3 Mesa redonda: Compromiso de la alta gerencia
3.4 Pilotando el modelo
3.5 Compra de equipos para la gestión de la investigación
WP 4: Desarrollo – Capacitación de recursos humanos y desarrollo de capacidades para la gestión de la investigación
4.1 Formación en TIC y Gestión de Plataformas de Investigación
4.2 Formación en Transferencia de Conocimiento
4.3 Formación en gestión de la investigación y gobierno institucional
WP 5: Calidad – Seguimiento y evaluación de proyectos
5.1 Comité de calidad
5.2 Evaluación Externa
5.3 Plan de evaluación y monitoreo/ Reunión de monitoreo en Chile
5.4 Informes de calidad y evaluación
WP 6: Difusión y Explotación – Plan de Difusión del Proyecto
6.1 Comité de Difusión y Sostenibilidad
6.2 Plan de difusión y estrategia de sostenibilidad
6.3 Sitio web del proyecto e intranet
6.4 Conferencia de Difusión Final
WP 7: Gestión – Gestión de proyectos
7.1 Kick-off meeting
7.2 Equipo de gestión de proyectos PMT
7.3 Gestión financiera y administrativa
7.4 Elaboración de Informes Intermedios y Finales
7.5 Consorcio bianual de videoconferencias