Síguenos en:

ASÍ PARTICIPARÁ EL PROYECTO MIMIR ANDINO EN LOS ERASMUS DAYS DE LA COMISIÓN EUROPEA

Compartir Post

Los días 15, 16 y 17 de octubre se celebrará la cuarta versión de los Erasmus Days, evento de la Comisión Europea e iniciativa de la Agencia Nacional Francesa Erasmus + en el trigésimo aniversario de Erasmus +, que tiene como objetivo comunicar los valores europeos, los beneficios de la movilidad, los resultados de los proyectos Erasmus + y ser visible para los ciudadanos, los profesionales, los medios de comunicación y los responsables políticos.

El Proyecto MIMIR Andino se une a esta celebración, con cinco eventos especiales:

15 de octubre de 2020:

10:00 a.m.: Conversatorio: Experiencias compartidas de la Universidad del Bio – Bío y la Universidad Antonio Nariño en el marco del Proyecto MIMIR Andino

Intervenciones de Francisco Vergara, profesor asistente del departamento de Ingeniería en Maderas de la Universidad del Bio – Bío de Chile; y guillermo Alfonso Parra, Vicerrector de Ciencia, Tecnología e innovación de la Universidad Antonio Nariño de Colombia.

Transmisión en vivo por: www.facebook.com/ascunpag/

2:00 p.m.: Primera sesión de las inmersiones virtuales del Proyecto MIMIR Andino

Presentación de la primera sesión de las inmersiones virtuales del Proyecto MIMIR Andino, con la participación de la Universidad de Piura, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Este encuentro buscó brindar un contexto general sobre la construcción de la primera versión del plan de pilotaje (WP 3.4) construido a partir de la matriz de autodiagnóstico (WP 1.5) que permitió comparar sus prácticas actuales con el Modelo de gestión de la investigación para los países socios de Sur América, como base para elaborar la versión final del plan.

Estreno en www.youtube.com/AsociaciónColombianaDeUniversidades/

16 de octubre de 2020:

10:00 a.m.: Experiencia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Video experiencial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en el Proyecto MIMIR Andino

Estreno en www.facebook.com/ascunpag/

                www.youtube.com/AsociaciónColombianaDeUniversidades/

                www.instagram.com/ascun1/

                www.twitter.com/ASCUN1/

2:00 p.m.: Segunda sesión de las inmersiones virtuales del Proyecto MIMIR Andino

Presentación de la segunda sesión de las inmersiones virtuales del Proyecto MIMIR Andino, con la participación de la Universidad de Manizales, la Universidad de Antofagasta, la Universidad de Aysén, la Universidad Antonio Nariño y la Universidad del Bio – Bío. Este encuentro buscó brindar un contexto general sobre la construcción de la primera versión del plan de pilotaje (WP 3.4) construido a partir de la matriz de autodiagnóstico (WP 1.5) que permitió comparar sus prácticas actuales con el Modelo de gestión de la investigación para los países socios de Sur América, como base para elaborar la versión final del plan.

Estreno en www.youtube.com/AsociaciónColombianaDeUniversidades/

17 de octubre de 2020:

2:00 p.m.: Tercera sesión de las inmersiones virtuales del Proyecto MIMIR Andino

Presentación de la tercera sesión de inmersiones virtuales del Proyecto MIMIR Andino, con la participación de KTH, UNIROMA y la Universidad de Extremadura. Este encuentro se realizó con el objetivo de dar a conocer las fortalezas de los sistemas de gestión de la investigación y la innovación de las universidades socias europeas, basadas en los componentes del Modelo de gestión de la investigación para los países socios de Sur América (WP 3.1)  y en las presentaciones de propuestas para los pilotos (WP 3.4) realizadas por los socios latinoamericanos con el fin de apoyar el proceso de pilotaje en estas instituciones.

Estreno en www.youtube.com/AsociaciónColombianaDeUniversidades/

Más para ver