Síguenos en:

REALIZAREMOS EL CONVERSATORIO MIMIR ANDINO EN PERSPECTIVA «CONSTRUYENDO Y RECONOCIENDO LA DIMENSIÓN NACIONAL Y EUROLATINOAMERICANA DE LA INVESTIGACIÓN»

Compartir Post

El próximo 6 de noviembre de 2020, desde las 9:40 a.m. realizaremos el Conversatorio – MIMIR Andino en perspectiva: «Construyendo y reconociendo la dimensión nacional y eurolatinoamericana de la investigación», como parte del trabajo colectivo de los socios del proyecto MIMIR Andino, co-financiado por la Unión Europea, en el marco del programa Erasmus+ CBHE (desarrollo de capacidades en el campo de la educación superior por sus siglas en inglés), en el que participan 20 instituciones entre ministerios de educación, agencias de calidad, asociaciones de rectores y de universidades, consejos de ciencia, tecnología e innovación, el Observatorio de las Relaciones Unión Europea y universidades de seis países latinoamericanos y europeos.

El objetivo del evento es mostrar los resultados del trabajo realizado desde el proyecto MIMIR Andino, teniendo en cuenta que a partir de noviembre de 2018 se han llevado a cabo actividades y encuentros de trabajo que han permitido construir el Modelo de Gestión de la Investigación y la Innovación en el que las universidades latinoamericanas de Chile (Universidad de Aysén, Universidad de Antofagasta y Universidad del Bío-Bío), Colombia (Universidad de Manizales, Universidad Antonio Nariño y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) y Perú (Universidad de Piura, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y Universidad Nacional Agraria La Molina) participan como socias.

Además de buscar la socialización del modelo, el conversatorio será el espacio ideal para recibir aportes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MinCiencias, de la Fundación EU-LAC, en el marco del proyecto EULAC-FOCUS; y de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina –ASCOFAME, quienes serán parte activa del evento.

Más para ver