
Ante Vicerrectores de investigación, directores e investigadores de las Universidades oficiales y no oficiales de Sur América, la coordinadora Académica de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, Elizabeth Bernal, socializó el Modelo de Gestión de la Investigación y la Innovación – Proyecto Mimir Andino.
La presentación tuvo como objetivo exponer este documento, formulado entre los 20 socios de 6 países, (Perú, Chile y Colombia, España, Italia y Suecia), como resultado de las experiencias recopiladas para fortalecer las capacidades en gestión de la investigación y la innovación en las instituciones de educación superior de los países andinos.
Durante su intervención, Elizabeth Bernal destacó que, “El reto que tenemos ahora como entidades que hacemos parte de #MimirAndino es: ser red de redes; hay que analizar si ya existen redes o grupos de trabajo en nuestros países, cómo ayudamos a comunicar, generar más interacción y cooperación efectiva entre estas”.
La Coordinadora Académica de ASCUN también añadió que se espera tener un encuentro intercontinental de las experiencias de la definición de este modelo. Tras la exposición de la exposición de Elizabeth Bernal, se desarrolló un panel que contó con la participación de Eduardo Fuentes, director de la Dirección De Transferencia Tecnológica Y Propiedad Intelectual de la Universidad Agraria La Molina y Segundo Chávez coordinador general de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza.

Finalmente, la actividad fue organizada por Concytec Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y el Proyecto Mimir Andino el cual ASCUN lidera en el territorio colombiano.
Reproduzca la transmisión del webinar a través de nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/jaW3-bnSQbg. ¡Lo(a) invitamos a suscribirse!