Síguenos en:

Participa en el webinar: “Modelo de gestión de la investigación y la innovación” – Proyecto Mimir Andino

Compartir Post

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y el Proyecto Mimir Andino convocan a todos vicerrectores de investigación y directores de investigación de universidades públicas y privadas a participar de la presentación de la propuesta “Modelo de gestión de la investigación y la innovación”, a realizarse de manera virtual este 14 de julio.

El documento elaborado por el Proyecto Mimir Andino busca difundir su propuesta entre las universidades a fin de mejorar las capacidades en gestión de la innovación y de la investigación.

Cabe resaltar que este modelo de gestión fue elaborado de forma colectiva entre los socios del proyecto -20 en total- entre los cuales se encuentra el Ministerio de Educación, el Concytec, la Universidad Agraria La Molina, la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza y la Universidad de Piura, por parte del Perú.

La presentación estará a cargo de Elizabeth Bernal Gamboa, Coordinadora académica de la Asociación Colombiana de Universidades y del proyecto Mimir Andino y contará como panelistas con Dr. Eduardo Fuentes, Director de la Dirección de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional Agraria La Molina y Segundo Chávez, coordinador general de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza.

El evento de difusión se desarrolla en el marco de las actividades de la Mesa de Internacionalización de la Educación, compuesta por el Ministerio de RR.EE., CONCYTEC y el MINEDU, a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria y Pronabec, y que busca promover y fortalecer capacidades de gestión de las instituciones educativas. 

Con una duración de cuatro años, el proyecto está diseñado principalmente para ayudar y alentar a las universidades asociadas en los países sudamericanos (y específicamente andinos) a comprender mejor el status quo de sus enfoques de gestión de la investigación, desde el rendimiento y la evaluación hasta las estructuras de gestión y la eficacia.

Elaborado por: Plataforma digital única del Estado Peruano

Más para ver