El 27 de julio se llevó a cabo la cuarta sesión del ciclo de Cafés Mimir Andino organizado por el Proyecto Mimir Andino (de Erasmus+, co-financiado por la Unión Europea y coordinado por la Asociación Colombiana de Universidades), OBREAL Global y la Fundación EU-LAC. Se conversó sobre «Gestión y sistemas de información para el desarrollo de la investigación».
Este encuentro contó con la participación del Dr. Pablo de Castro, Bibliotecario de promoción de acceso abierto en la Universidad de Strathclyde, Glasgow y miembro de la junta de euroCRIS. El moderador fue el Dr. Enrique Vera López, Vicerrector de investigación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
El Dr. De Castro habló acerca del funcionamiento de los sistemas de gestión de la información de investigación (CRIS por sus siglas en ingles), explicando a profundidad el funcionamiento de esta herramienta que cumple con gestionar, de manera global, todos los procesos de relacionados con la investigación y la importancia del análisis de datos.
Luego, expuso cómo poder adaptar la herramienta que se utiliza en Colombia que es (CvLAC) de MinCiencias, para que cumpla con las expectativas como lo hace (CRIS). Señaló que los principales requisitos son la interoperabilidad técnica y humana para que los sistemas sean capaces de intercambiar información y aprovechar al máximo su contenido, colaborando para solucionar obstáculos y tomar buenas decisiones a nivel interno en las universidades alineadas con un punto de vista común.
También abordó el tema de cuáles son los criterios en tecnología o proveedor de sistemas más importantes que las universidades deben tener para trabajar en el desarrollo de la investigación, argumentando que el trabajo en equipo es fundamental y que es importante contar con varios puntos de vista. En el caso de Colombia, la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana ya están operando con estos sistemas para permitir la integración de la información. Así concluyó el encuentro.
Los invitamos a consultar la grabación completa:
La próxima sesión de los Cafés Mimir Andino será el 6 de agosto de 2021, a las 8:00 COT – 15:00 CEST. Este será el último encuentro de este ciclo, en el que se hablará sobre “Políticas de patentes y transferencia tecnológica”. Los interesados en participar podrán inscribirse en http://bit.ly/CafésMimirAndino5
Recordemos que este ciclo de cafés busca generar ideas alrededor de la implementación del modelo de gestión de investigación e innovación, y promover debates internacionales. Cabe resaltar, que este ciclo hace parte de los aportes de la Asociación Colombiana de Universidades al fomento de la asociatividad interinstitucional de la educación superior colombiana para enfrentar sus desafíos, de tal manera que fortalece la cooperación académica y científica internacional.